La tabla periódica actual
Es el ordenamiento de los elementos químicos según el número atómico (Z).
La tabla periódica de los elementos está organizada de menor a mayor según su número atómico, es decir, el número total de protones que tiene cada átomo de ese elemento. Además están distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales conocidas como grupos, de modo que los elementos que pertenecen al mismo grupo tienen propiedades similares.
Historia de la tabla química:
Desde el siglo XIX los químicos estuvieron interesados en poder darle un orden a los elementos ya existentes. El primer gran intento fue dado por el químicos ruso Dimitri Mendeléyev, quien ordenó a los elementos según el peso atómico de los mismos.
Ya en el siglo XX, Moseley (discípulo de Rutherdord) a partir de estudios con rayos "x", ordena los elementos según el número atómico de los mismos. No pasó muchísimo tiempo y el químico alemán Werner crea la tabla periódica actual o moderna.
Las 18 columnas verticales conforman los conocidos como
grupos de la tabla periódica y son elementos que tienden a tener propiedades
químicas similares. por ejemplo, la columna más a la izquierda de la tabla, la
conocida como el grupo de los metales alcalinos, contiene elementos como el
sodio, el potasio o el litio, todos ellos sólidos a temperatura ambiente, con
puntos de fusión bajos, muy reactivos y con tendencia a ennegrecerse en
contacto con el aire. Su nomenclatura ha cambiado, tanto a lo largo del tiempo
como de los países donde se nombren.
Grupo 1: metales alcalinos
Grupo 2: metales alcalinotérreos
Grupo 3: familia del escandio (tierras raras y actinidos)
Grupo 4: familia del titanio
Grupo 5: familia del vanadio
Grupo 6: familia del cromo
Grupo 7: familia del manganeso
Grupo 8: familia del hierro
Grupo 9: familia del cobalto
Grupo 10: familia del níquel
Grupo 11: familia del cobre
Grupo 12: familia del zinc
Grupo 13: térreos
Grupo 14: carbonoideos
Grupo 15: nitrogenoideos
Grupo 16: calcógenos o anfígenos
Grupo 17: halógenos
Grupo 18: gases nobles
Que sugerente la información sobre el tema de la tabla periódica actual, me parece muy bien. 🙌🏻🙌🏻
ResponderEliminarMe parece , muy interesante excelente información
ResponderEliminarLa tabla periodica es uno de los primeros temas que se enseña en el curso de Quimica y para algunos alumnos es dificil entender, con tu publicación ayudas a muchos estudiantes para que se les facilite por este medio la informacion en una forma didactica y sencilla asi mismo fomenta a la investigacion por parte de los que leen tu blog.
ResponderEliminar