BLEANDED LEARNING

BLEANDED LEARNING O  APRENDIZAJE HÍBRIDO

¿El futuro de la educación superior?


¿Qué es?

Es un modelo de instrucción que combina la enseñanza tradicional (presencial), con la instrucción en línea (virtual).

¿Cómo funciona?

Es posible de acuerdo a varios modelos:

- Rotación de estación.

- Rotación de laboratorios

- Rotación individual.

- Aula invertida.

- Modelo virtual enriquecido.

Objetivo:

 - Crear nuevos métodos de entrega.

- Modelos educativos flexibles.

- Adaptarse a los nuevos tiempos.

- Adaptarse a las necesidades de los estudiantes.


Ventajas:

- Conveniencia

- Flexibilidad

- Educación personalizada

- Mayor interés en el curso

- Genera motivación

- Mejor interacción





Referencias:

- Fredin. E. (2017). Aprendizaje híbrido: ¿El futuro de la educación superior?. Tecnológico de Monterrey.  https://observatorio.tec.mx/edu-news/2017/10/13/aprendizaje-hibrido-el-futuro-de-la-educacion-superior
- https://www.youtube.com/watch?v=nsoOTh4Mv0k


https://observatorio.tec.mx/edu-news/2017/10/13/aprendizaje-hibrido-el-futuro-de-la-educacion-superior


Comentarios

  1. Con el paso del tiempo se ah ido implementando nuevos métodos de enseñanza, este es uno de ellos y de los cuales está tomando mayor énfasis. Me parece muy interesante que esten informando acerca de las ventajas y beneficios que representa para el aprendizaje, además que este método capta mayor número de estudiantes, ya que busca adaptarse a la situación que vienen presentando cada uno de ellos en la actualidad.

    ResponderEliminar
  2. Este método se a venido implementando ya desde hace un par de años , pero tomo mayor fuerza con lo acontecido en estos últimos años , dónde cada vez se vienen haciendo mejoras y implementando diversas técnicas que ayuden con el desarrollo del aprendizaje, lo cual a resultado muy beneficioso para los estudiantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Anemia y Desnutrición.

Duolingo: La plataforma ideal para aprender todo tipo de idiomas

La tabla periódica actual