La Materia

Es la totalidad de las cosas u objetos materiales. El mundo, por su naturaleza, es material. La variedad múltiple de los fenómenos que observamos en la Naturaleza, representa diversas formas de la materia en movimiento. La materia es la única fuente y la última causa de todos los procesos en la Naturaleza, puesto que todo se compone de la materia y por ella es engendrado. El átomo, la célula viva, el organismo, el hombre pensante son diversas formas de la materia. La materia es eterna e infinita. No desaparece ni es creada de nuevo; es increable e indestructible; la materia sólo cambia de formas. “Nada es eterno fuera de la materia en sus cambios y movimiento eternos, y las leyes de su movimiento y su cambio” (1)

Todo nuestro universo es material. En este video educativo del famoso divulgador científico Carl Sagan se nos habla un poco sobre la composición de nuestro universo y el papel del ser humano en su estudio:

   El espinazo de la noche-Carl Sagan

En su afán de conocer más el mundo material, el ser humano a ido mejorando la tecnología de los telescopios. Imágenes de la nebulosa de Corina captadas por el telescopio James Webb en 2022:

   Nebulosa de Carina (2)


Partículas fundamentales

Se les llama partículas fundamentales a aquéllas que no están constituidas por partículas más pequeñas. Estas se pueden clasificar en quarks, leptones y bosones.
Los quarks son responsables de la formación y estructura de los núcleos atómicos y de las interacciones con su entorno.
Los leptones son familiares a los a los electrones y neutrinos, no muy conocidos estos últimos, cientos de millones de ellos nos atraviesan en cada segundo.
Los bosones son partículas portadoras de interacciones y tienen un spín entero, tenemos ejemplos como el bosón de Higgs, recién descubierto y que posibilita que todas las partículas fundamentales posean masa.








       Modelo Estándar de la física de partículas




Fuentes:

(1) https://www.filosofia.org/enc/ros/materia.htm

(2) https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/nuevas-imagenes-telescopio-james-webb-muestran-universo-inedito_18492

(3) "Modelo Estándar" por Fabsanhvasq bajo licencia de CC BY-SA 4.0 

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Modelo_Est%C3%A1ndar.svg#/media/Archivo:Modelo_Estándar.svg 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Siempre he sentido curiosidad sobre la composición de nuestros cuerpos, objetos, naturaleza y con esta artículo he descubierto más a fondo sobre la materia, está bien explicado y añade un poco más de información para que se entienda muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Información muy interesante. Realmente presenta aspectos e información nueva que definitivamente es importante conocer.

    ResponderEliminar
  4. Esta muy interesante la información de este blog , muy buena 👏

    ResponderEliminar
  5. Que interesante la información que se está compartiendo ahí, me parece muy útil para poder comprender el tema de la materia.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Anemia y Desnutrición.

Duolingo: La plataforma ideal para aprender todo tipo de idiomas

La tabla periódica actual